lunes, 23 de diciembre de 2013
Estado del blog
Tiene algunas entradas con posibilidad de interacción. Se deben integrar los estándares de competencias del plan de estudios. Se deben suprimir las fechas dentro del contenido de las entradas. Falta mucho.
Publicadas por
I. Educativa José Celestino Mutis
a la/s
lunes, diciembre 23, 2013
No hay comentarios.:

domingo, 22 de diciembre de 2013
Diario 2014
El propósito fundamental para el año 2014 es
recuperar el nivel alto en el ICFES, para lo cual todos los integrantes
de la comunidad educativa deberán participar en el fortalecimiento de
estrategias de evaluación participativa, y los estudiantes deberán
asumir un papel protagónico. Esta estrategia parte de la premisa según
la cual, si un estudiante es capaz de formular preguntas pertinentes
sobre determinado tópico, aumenta la probabilidad de acertar con las
respuestas en las pruebas.
El instrumento de
base para el desarrollo de esta estrategia es la posibilidad de
interacción que proporcionan las TIC. Para hacer visibles las entradas
de cada blog, el profesor debe ir a la bandeja de entradas y actualizar
la información, de acuerdo con el plan de estudios que está en este enlace, y el plan operativo 2014 que está en este enlace.
El
profesor deberá anexar a cada tema propuesto en el respectivo estándar
de competencias, algún recurso que lo explique satisfactoriamente (puede
ser un vídeo, un objeto de aprendizaje, un texto, una imagen, un
esquema, un mapa, etc.), para que los estudiantes puedan desde allí,
reflexionar sobre los temas vistos y aprender a formular y responder
preguntas tipo ICFES, elaboradas por ellos mismos, con la ayuda de los
profesores, siguiendo las orientaciones que se encuentran en este documento.
En
el apartado "comentarios", cada estudiante deberá elaborar cada semana,
una pregunta tipo ICFES en alguno de los diarios pedagógicos
correspondientes a su respectivo grado, que guarde relación con los
temas vistos y con los recursos dispuestos por el profesor cada semana.
En este mismo apartado "comentarios" la pregunta deberá ser respondida
por los compañeros de clase, para generar un foro virtual permanente.
Cada profesor deberá hacer seguimiento del proceso, con el fin de
proporcionar retroalimentación oportuna para que las preguntas sean cada
vez mejor elaboradas. Para la formulación de las preguntas, los
estudiantes deberán tener en cuenta, entre otros, los siguientes
criterios:
Pertinencia: La pregunta debe
guardar relación con los temas propuestos, los estándares de
competencias y con la información dispuesta por el profesor en cada
entrada del blog.
Profundidad: La pregunta debe concitar el esfuerzo intelectual de los demás compañeros de clase.
Coherencia: La pregunta debe estar bien formulada y las opciones deben guardar relación con el enunciado.
Cohesión:
Las opciones y el conector deben tener buena redacción y guardar
rigurosidad con las preguntas por competencias. Para responder a las
preguntas, el estudiante debe dar las razones por las cuales selecciona
determinada opción.
Publicadas por
I. Educativa José Celestino Mutis
a la/s
domingo, diciembre 22, 2013
No hay comentarios.:

Suscribirse a:
Entradas (Atom)